Isla del Sol

Es la isla más grande y visitada del Lago Titicaca. La isla del Sol está habitada por comunidades (que hablan quechua y aimara) y reciben al turismo que llega atraído por su tranquilidad y buenas energías.

La isla está dividida en tres comunidades: Yumani (sur), Challa (centro) y Challapampa (norte). Yumani es la parte más visitada de la isla, donde hay ruinas arqueológicas y una fuente de agua potable conocida como Fuente de la Vida.

En la isla hay alojamientos y restaurantes gestionados por las comunidades locales. La visita puedes hacerla en un solo día o quedarse a pasar una o más noches.

¿Qué hacer en la Isla del Sol?

 

Hospedarse en la isla y conocer la cultura local. La población local en la isla se encuentra organizada para recibir turistas. Puedes conseguir alojamiento si quieres quedarte más de un día y conocer la forma de vida de los pobladores locales.

Practicar senderismo y conocer centros arqueológicos. En la isla hay muchos caminos por donde puedes recorrer apreciando hermosos paisajes y antiguas ruinas. En la cima de la isla (a 4075 metros sobre el nivel del mar) hay un centro ceremonial. Una de las principales atracciones es la “roca sagrada”, donde se dice que nació Viracocha, el Dios Sol.

Navegar por el Lago Titicaca. En las orillas de la isla hay botes que puedes alquilar para hacer un paseo por las tranquilas y místicas aguas del Lago Titicaca.

Recorrer Copacabana. Es la ciudad más cercana a la Isla del Sol y desde donde parten los barcos que van hacia allí. Encontrarás una importante oferta hotelera, gastronómica e importantes construcciones históricas, como la Basílica del Santuario de Copacabana.

Pasear por Isla de la Luna. También llamada Coati, en esta isla actualmente viven unas 25 familias. Hay ruinas pre incas y antiguamente allí vivían solo mujeres y por eso es conocida también como la “isla de las vírgenes”. Está a unos 45 minutos en barco de la Isla del Sol.

¿Cómo llegar a la Isla del Sol?

 

La isla del Sol se encuentra en el Estado Plurinacional de Bolivia, en la parte del Lago Titicaca perteneciente a este país. La ciudad más cercana es Copacabana, desde donde parten los barcos que van hasta allí. 

Copacabana se encuentra a unos 142 kilómetros de Puno. Para llegar hasta allí debes tomar un autobús en la terminal terrestre de Puno hasta Copacabana, que cuesta alrededor de 30 soles. Al llegar a Copacabana deberás tomar un barco desde las playas del centro de Copacabana hasta la Isla del Sol, que tarda una hora y media hasta el Puerto Sur y luego continúa media hora más hasta el Puerto Norte.

Generalmente hay un guía que ofrece acompañar a los turistas en un recorrido que sale desde la primera parada. Los precios del servicio los podrás acordar de antemano.

Recomendaciones.

 

¿Qué llevar? Ropa de abrigo, protector solar, gorro o sombrero, dinero en efectivo, agua y snacks. El viaje en barco es algo largo y tedioso por lo que te recomendamos que lleves algún libro o música para amenizar el trayecto.

Viaje a la Isla de la Luna. Si quieres conocer esta otra isla ten en cuenta que los viajes salen muy temprano por la mañana (antes de las 10 horas) desde la Isla del Sol.

No olvides tus documentos. Si vas desde Puno tendrás que presentar tu pasaporte en el paso fronterizo con Bolivia. No olvides llevarlo contigo o no podrás cruzar. Si eres ciudadano peruano o de cualquier país miembro del Mercosur podrás hacerlo con tu DNI.

Tiempo de visita. Para poder recorrer la isla en profundidad y disfrutar de de la cultura del lugar es recomendable que te quedes por lo menos dos días.

Todo lo que necesitas para tu viaje a Puno en una sola Guía

Ver todos los lugares turísticos

Mira aquí la lista completa de lugares turísticos de Puno

Ver la guia completa

Toda la información que necesitas sobre Puno